Get Adobe Flash player

رسالة اليوم من هدي الرسول

-       فضل الإيمان:

من أعظم فضائل الإيمان أن الأفعال التي يفعلها الناس مروءة، إذا فعلها المؤمن يكتب له بها أجر، فعن أنس بن مالك قال: حدثنا رسول الله (صلى الله عليه وسلم) حديثاً ما فرحنا بشيء منذ عرفنا الإسلام فرحنا بذلك الحديث، قال: (إن المؤمن ليؤجر في هدايته السبيل، وفي إماطته الأذى عن الطريق، وفي تعبيره بلسانه عن الأعجمي) قال ابن حجر: حديث حسن.

البحث

كتاب الرحمة في حياة الرسول

شاهد مكة المكرمة مباشرة

إقرأ مقالا من أكبر كتاب في العالم

إبحث عن محتويات الموقع

شاهد المدينة المنورة مباشرة

المسجد النبوي _ تصوير ثلاثي الأبعاد

Madina Mosque 3D view

الرئيسية

Respeto y Aprecio por Todos los Profetas

Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) mostraba un respeto y un aprecio sin igual por todos los profetas que lo precedieron; entre ellos Abraham, Moisés y Jesús (la paz sea con todos ellos). Dios le reveló palabras para expresar que quien niegue o le falte al respeto a cualquiera de los profetas no puede ser musulmán. El Islam considera a todos los profetas como una hermandad, e invita a las personas a creer en que no existe deidad digna de alabanza excepto Dios, único, sin compañeros.

Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) hablaba con mucho afecto de sus hermanos, los profetas y mensajeros, refiriéndose a algunos de ellos como “el siervo ejemplar” o “mi hermano”. Él instaba a sus seguidores a respetarlos y les prohibía considerarlo a él mejor que cualquiera de ellos. Aún más importantes son las muchas palabras que Dios reveló en el Corán alabando a los profetas y mensajeros anteriores, y ordenándole al Profeta Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) que los tomara como modelos a seguir. Esto confirma tanto la hermandad de los profetas como el gran aprecio que el último tenía para con los primeros; su respeto y alabanza hacia ellos. De hecho, Dios hizo que los relatos de los profetas anteriores fueran un alivio para el Profeta Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) durante el abuso y cansancio que sufrió mientras convocaba a las personas al Islam.

Los siguientes son textos del Corán que lo confirman:

“Éstos son los que Dios ha guiado; sigue, pues, su ejemplo. Y diles [a la gente de La Meca]: No os pido remuneración alguna a cambio, [el Corán] es un Mensaje para la humanidad.” (6:90)

Y también dijo:

“El Mensajero y sus seguidores creen en lo que le fue revelado por su Señor. Todos creen en Dios, en Sus Ángeles, en Sus Libros y en Sus Mensajeros. No hacemos diferencia entre ninguno de Sus Mensajeros. Y dicen: Oímos y obedecemos. Perdónanos Señor nuestro, pues ciertamente a Ti volveremos.” (2:285)

En el Corán hay un capítulo entero titulado “Al-Anbiyaa” (Los Profetas). Después de mencionar a varios de ellos y algunos de sus destacados atributos, Dios concluye diciendo:

“Les agraciamos porque siempre se apresuraban a realizar obras buenas, Nos invocaban con temor y esperanza, y eran sumisos.” (21:90)

El Profeta Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) declaró:

“Soy la persona más cercana a Jesús, hijo de María, en este mundo y el que vendrá. Los profetas son hermanos; sus madres son diferentes pero nuestra religión es una sola”. [i]

Y también agregó:

“Digo lo que dijo el siervo ejemplar (o sea, Jesús): ‘Fui testigo de ellos en tanto y en cuanto estuve entre ellos’.” [ii]

 

El Profeta (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) también dijo parafraseando al profeta Salomón como es citado en el Corán:

“¡Oh, Señor mío! Perdóname y concédeme un reino tan poderoso, que nadie pueda igualarlo después de mí; ciertamente Tú eres Dadivoso.” (38:35)[iii]

Esta es una actitud positiva del Corán y la Sunnah (enseñanzas proféticas) respecto a los profetas y mensajeros de Dios. En realidad, el Profeta Muhámmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) les informó a todos los musulmanes a través de la revelación de Dios que quien rechace a cualquiera de los profetas anteriores no es musulmán. Dice en el Corán:

Por cierto que quienes no creen en Dios ni en Sus Mensajeros y pretenden hacer distinción entre [la fe en] Dios y Sus Mensajeros diciendo: Creemos en algunos y en otros no, intentando tomar un camino intermedio. Son los verdaderos incrédulos.” (4:150-151)

Además, en el Corán encontramos una condena a aquellos que mataron y atacaron a los profetas:

Concertamos el pacto con los Hijos de Israel y les enviamos Mensajeros. Siempre que un Mensajero se presentaba ante ellos con algo que no les gustaba, le desmentían o le mataban.” (5:70) 

Dios también reveló:

Dondequiera que se encuentren serán humillados, a menos que sean amparados según lo establecido por Dios o por un pacto con los hombres. Cayeron en la ira de Dios y se les impuso la miseria. Ello por no haber creído en los signos de Dios y por haber matado a los Profetas injustamente, por haber desobedecido y violado la ley.” (3:112)

 

[i] Narrado por Al-Bujari.

[ii] Narrado por Al-Bujari. La referencia Coránica es 5:117

[iii] Narrado por Al-Bujari.